Publicador de contenidos
Oriente Medio y África del Norte
Publicador de contenidos
Oriente Medio y el Norte de África atraviesan un periodo de profunda agitación. Esto va acompañado de importantes crisis políticas, sociales y económicas y de una escalada de las tensiones regionales. Los prolongados y complejos procesos de transformación dentro de los países y la reorganización geopolítica de la región no han concluido en absoluto, sino que siguen abiertos. En general, sin embargo, se observa una desestabilización de la región y una mayor erosión del Estado desde la «Primavera Árabe» de 2010/2011. Esto crea un espacio para los actores radicales no estatales, incluidos los grupos terroristas. Las causas estructurales, como la marginación socioeconómica y la falta de perspectivas para las generaciones más jóvenes que dieron lugar a los movimientos de protesta de la época, siguen estando en gran medida presentes. Ahora amenazan cada vez más con estallar en la radicalización y la polarización social e ideológica. Las consecuencias también afectan a Alemania y a Europa, sobre todo a través de la migración y el terrorismo. Si continúan las convulsiones internas e internacionales en Oriente Medio y el Norte de África, las repercusiones económicas y geopolíticas negativas serán aun más significativas. Por otro lado, las fuerzas democráticas y reformistas, que a menudo proceden de la generación más joven, de la sociedad civil o el sector privado, representan un rayo de esperanza y un importante punto de partida para la cooperación política alemana. Cada vez tienen más confianza para alzar la voz y contribuir a configurar el orden futuro de sus países y de la región.
Nuestro trabajo en la región
Estos amplios procesos de transformación deben ir acompañados de tantos niveles como sea posible. Las medidas de la Fundación Konrad Adenauer apuntan a cambios estructurales, así como al fortalecimiento y capacitación de los actores sociales y, sobre todo, de las instituciones que abogan por un cambio que no solo contribuya a la urgente estabilización de la región, sino que también avance hacia un desarrollo verdaderamente sostenible. Para ello, la Fundación se guía según los objetivos de la política exterior, seguridad y desarrollo de Alemania, así como por su declaración de misión democristiana, que se rige por los valores de libertad, justicia y solidaridad. Además, la Fundación crea y mantiene plataformas y redes de diálogo únicas, reforzando así el intercambio, la confianza y el entendimiento dentro de los respectivos países entre los distintos actores regionales y también entre Alemania y Europa, por un lado, y Oriente Medio y el Norte de África, por otro.
Para ello, la Fundación Konrad Adenauer trabaja en el Norte de África y Oriente Medio con nueve oficinas nacionales (Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez, Israel, los Territorios Palestinos, Jordania, Líbano y Turquía), un programa regional para los Estados del Golfo con sede en Ammán y dos programas regionales sobre el Estado de Derecho y sobre el diálogo político y la integración regional en el sur del Mediterráneo.
Cuentas de Twitter de nuestras oficinas
Publicador de contenidos
Proyectos seleccionados de nuestro departamento
Los proyectos exclusivos y seleccionados de nuestro departamento (posiblemente en cooperación con otros departamentos o socios externos) se presentan en el siguiente resumen.
Publicador de contenidos
Páginas temáticas de la Konrad-Adenauer-Stiftung
Participamos de forma significativa en las siguientes páginas temáticas de KAS. Aquí encontrará regularmente diversas contribuciones (incluyendo publicaciones y eventos) de nuestro departamento.
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
Publicaciones sobre el tema

Machtwechsel in Syrien
Folgen für Jordanien und den Irak
-
Dr. Edmund Ratka, Layan Ounis
-
18 de febrero de 2025
-
Reportajes internacionales

Zwischen Atlantik und Mittelmeer: Marokkos maritime Sicherheitsstrategie
Marokkos maritime Sicherheitsstrategie
-
Steven Höfner
-
30 de enero de 2025
-
Reportajes internacionales

Ein neuer Präsident für den krisengebeutelten Libanon
Nach über zwei Jahren Blockade ist das Amt des Präsidenten wieder besetzt. Der erste Schritt eines weiten Wegs der staatlichen Erneuerung?
-
Michael Bauer
-
10 de enero de 2025
-
Reportajes internacionales

Syriens große Chance
Nach mehr als 50 Jahren endet die Herrschaft des Hauses Assad. Das ist ein Grund zum Feiern. Syrien steht jedoch vor großen Herausforderungen.
-
Michael Bauer
-
10 de diciembre de 2024
-
Reportajes internacionales

Reaktionen aus dem Nahen Osten und Nordafrika auf die US-Wahlen
Hoffnung, Pragmatismus und Besorgnis
-
Dr. Michael Rimmel, Johannes Sosada, Simon Engelkes, Michael Bauer, Philipp Dienstbier...
-
13 de noviembre de 2024
-
Título individual

Das erste Gipfeltreffen zwischen EU und GCC endet ohne Durchbrüche
Das erste Gipfeltreffen zwischen EU und GCC endet ohne Durchbrüche
-
Philipp Dienstbier
-
25 de octubre de 2024
-
Reportajes internacionales

Israel ein Jahr nach dem Terrorüberfall der Hamas
Israel ein Jahr nach dem Terrorüberfall der Hamas
-
Dr. Michael Rimmel, Johannes Sosada
-
7 de octubre de 2024
-
Reportajes internacionales

Mehr Demokratie wagen in Jordanien
Im Schatten des Gaza-Krieges wählt das Haschemitische Königreich ein neues Parlament
-
4 de septiembre de 2024
-
Reportajes internacionales
Publicador de contenidos
Mediateca
Epochenbruch in Nahost? Zum Sturz des Assad-Regimes in Syrien
Jahrzehntelang bestimmte das Assad-Regime Syriens Geschicke – und am Ende kollabierte es binnen Tagen. Wie groß ist das Risiko, dass sich die Dinge nicht zum Positiven wandeln?

KAS/TLV1 Podcast
Dr Matthias Becker discusses his Decoding Antisemitism project, using novel scholarly and technological tools to monitor and analyze online hate speech.
Leer ahoraDie „vergessene“ Katastrophe: Zum Krieg im Sudan
Mit Blick auf den Krieg im Sudan sprechen Beobachter von der aktuell größten humanitären Krise der Welt. Was aber sind die tieferliegenden Ursachen des Konflikts?
