El 11 de marzo se realizó la ceremonia de clausura del trabajo de deliberación y análisis de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.
En la ceremonia estuvieron presentes, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Guatemala, de organizaciones e institucionales nacionales e internacionales.
Como resultado del trabajo, la Secretaría Técnica de la CAME elaboró la Matriz de Propuestas Estratégicas para la Reforma Electoral, documento elaborado con el apoyo técnico de instituciones nacionales e internacionales entre quienes se cuenta a la Fundación Konrad Adenauer (KAS), que recibió un ejemplar a través del Dr. Rudolf Teuwsen.
El acto dio inicio con las palabras del Presidente del TSE, Magistrado Julio Solórzano, quien destacó lo relevante de este trabajo por ser primera vez que se realiza en Guatemala.
"En el plazo previsto en el Acuerdo, la Secretaría Técnica de la Comisión recibió 78 documentos de diferentes organizaciones, cuya sistematización identificó mil 41 planteamientos, entre propuestas y recomendaciones, para su análisis y deliberación en el ámbito de la CAME”.
Otro dato relevante de la ceremonia fue la participación de los diputados que integran la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, a quienes se hizo entrega de un ejemplar de la referida matriz. También recibieron el ejemplar, los postulados a ser electos como parte de la nueva magistratura del TSE que asumirá el próximo 20 de marzo de 2020.