Título individual
En los últimos decenios, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han supuesto un importante estímulo para el comercio mundial de servicios modernos, creando oportunidades de crecimiento en el desarrollo de las economías de todo el mundo.
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer presentaron conjuntamente el libro: "Gobernanza y desempeño exportador de los servicios modernos en América Latina y la India" como parte de su programa regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA). En este informe económico se analiza el diseño de políticas sectoriales para promover los servicios modernos en ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Uruguay) y la India.
En la publicación se tienen en cuenta las experiencias de los países estudiados en el ámbito de la exportación de servicios modernos y el desarrollo de políticas públicas y de gobernanza en la promoción de esos servicios. Entre los resultados de esta investigación, cabe destacar que la interacción entre los agentes públicos y privados y con el sector académico crea una influencia significativa en el desarrollo de la industria. Al mismo tiempo, sin embargo, es preciso subrayar la necesidad de fortalecer esferas como las instituciones y la gobernanza en la región. Esto puede lograrse mediante mejoras en el diseño y la aplicación de políticas públicas para promover servicios modernos en América Latina y el Caribe.