Publicador de contenidos

Notas de acontecimientos

Gustavo Villasmil: La promoción de la salud como política de Estado

Propuestas del sector salud

En el libro “Propuestas para el presente y el futuro de la economía de Venezuela”, los especialistas del sector salud destacan la necesidad de que se formulen políticas públicas dirigidas a la formación del personal sanitario y los correspondientes incentivos para que se inserten en las redes de atención pública. También señalan deficiencias en el funcionamiento hospitalario que deben ser resueltas de manera prioritaria y la necesidad de atención a grupos vulnerables.

Publicador de contenidos

Villasmil, quien coordino la discusión del sector salud, señala que la aproximación al problema sanitario venezolano fue discutida por los médicos Julio Castro, Maritza Durán y Jorge Hernández Rojas, y se basó en seis variables relacionadas con el funcionamiento hospitalario: servicios públicos como agua potable y electricidad, disponibilidad de camas, servicio de cuidado intensivo, disponibilidad de servicios como laboratorio e imagenología, de medicamentos y material médico-quirúrgico y dotación de personal profesional.

En ese sentido, los especialistas proponen una reinstitucionalización ascendente con prioridad en las tareas de mitigación inmediata que se puedan desarrollar partiendo de las redes ya existentes, entre ellas atender las carencias extremas de medicamentos e insumos esenciales; corregir el deterioro en el acceso, cobertura y calidad de la atención médica; revertir el deterioro en la dotación del personal profesional e infraestructura sanitaria, y producir y divulgar oportunamente información detallada del sector.

Compartir

Publicador de contenidos

comment-portlet

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos