Asset-Herausgeber

Veranstaltungsberichte

Luchando contra una realidad impuesta

De la mano de la Red Awala, una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer, y la organización civil Plan País, el 23 de enero de 2025 se llevó a cabo la proyección del documental “Todos lo saben” una pieza audiovisual que retrata la jornada electoral del 28 de julio desde la perspectiva de la población civil, seguido de un panel de discusión para abarcar el futuro y las implicaciones de la búsqueda de la democracia por parte de los venezolanos en medio de un contexto cada vez más represivo.

Asset-Herausgeber

El evento comenzó con las palabras de María Paula León, coordinadora de proyectos de la KAS, y César González, consultor de Plan País. En su introducción destacaron la importancia de generar espacios binacionales de conversación y de intercambio alrededor de temas tan relevantes como la democracia.


Después, Alejandro Hernández, director del medio de comunicación independiente “La Gran Aldea”, medio encargado de la realización del documental, expresó la necesidad de retratar la experiencia de los sectores más populares para desmontar mitos propuestos por el oficialismo. Retratando la realidad de algunas familias, no solamente queda comprobado el profundo descontento y rechazo hacia el régimen sino también el resentimiento y dolor por la separación familiar. Además, queda en evidencia que, en medio de un sistema represivo y una institucionalidad poco o nada democrática, las votaciones son la manera más efectiva para expresar la soberanía popular.


En el foro de discusión, moderado por Diana Camacaro y con voceros como Edgar Prada, testigo electoral; Juan Carlos Restrepo, Ex director de la Agencia Nacional de Inteligencia y el periodista de Mutantes, Juan Manuel Flórez, se abarcaron temas como la experiencia de los testigos electorales, el ambiguo y definitorio rol de Colombia en las relaciones binacionales y el papel de las redes sociales como medio de resistencia ante la creación de una realidad alternativa creada por el oficialismo y sus medios de comunicación.


Prada expresó el papel fundamental de los testigos electorales y del votante, empleando la más certera herramienta para expresar la soberanía popular de los venezolanos, detallando las complejidades de defender un voto en medio de una institucionalidad que emplea medios democráticos como las elecciones para crear institucionalidad que respalde el fraude y resquebraje el aparato democrático desde adentro.


Por su parte, Carlos Restrepo fue enfático en la importancia del rol de Estados Unidos y de Colombia en la búsqueda de una transición pacífica y organizada hacia la democracia en Venezuela, expresando las limitaciones que enfrenta el gobierno Petro al compartir más de 2000 km de frontera y el fortalecimiento de guerrillas binacionales como el Eln, en un contexto de Paz Total y la búsqueda de la estabilidad en la frontera, argumentó que Maduro ha sabido mantenerse relevante.


Por último, Juan Flórez, periodista de Mutantes argumentó que las redes sociales fueron el único medio alternativo de difusión y sirvieron de amplificador de la voz de líderes políticos de oposición, de testigos electorales y de la sociedad civil que claman por la libertad, la protección y garantía de derechos humanos y el retorno de sus familiares.


El evento terminó con un espacio para preguntas del público y un momento de intercambio de opiniones entre los asistentes.

Asset-Herausgeber

Kontakt

María Paula León

Portrait von María Paula León

Projektkoordinatorin

maria-paula.leon@kas.de +57 601 7430947-204

comment-portlet

Asset-Herausgeber