Informes sobre los eventos
Diplomado en Gestión Pública para Lideresas Bolivianas
Acto de Graduación
Es un hecho en Bolivia que la participación femenina en el ámbito político del país está sub representada, pese a que la nueva Constitución Política del Estado otorga un papel importante a la participación de las mujeres. Razón por la cual es necesario programas de capacitación que empoderen a las mujeres para que su participación cobre debida importancia, en el marco de la equidad de género necesaria en la esfera política del país.
En este sentido, el miércoles 16 de Junio de 2010, en la sala Auditorio de la Universidad Andina “Simón Bolívar” (UASB) se llevó a cabo el acto de graduación del Diplomado en Gestión Pública para Lideresas Bolivianas, organizado por la Fundación Nuestra Esperanza (FNE) en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la UASB. El objetivo del diplomado fue ampliar los conocimientos y habilidades de mujeres líderes en los ámbitos de la gestión pública. Para el efecto se elaboró un programa académico acorde a sus necesidades y fue impartido por profesores de reconocida trayectoria en el ámbito académico.
El Sr. Francisco Azuela de la UASB hizo el papel de presentador y moderador del evento. La Sra. Karen Longaric, Directora de la Sede Académica de la universidad realizó la apertura del acto de graduación mencionando que el Diplomado en convenio con la KAS fue todo un éxito y llenó un vació de capacitación a un grupo importante de mujeres líderes.
Posteriormente tomó la palabra la Sra. María René Duchen, Presidenta de la Fundación Nuestra Esperanza, quién hizo una pequeña reflexión del papel tradicionalista y limitado que todavía la mujer desempeña en el ámbito político; y que el Programa les ayudará a insertarse con mejores herramientas en la arena política y gubernamental.
A continuación la Sra. Susanne Käss, Representante de la Fundación KAS en Bolivia recalcó el trabajo de la KAS en el fortalecimiento a la democracia y el Estado de Derecho; mencionando los problemas de subrepresentación y la deficiencias de capacitación que las mujeres enfrentan en el escenario político y que el Diplomado las prepararía para ejercer con mejores y mayores herramientas los retos en el manejo de la gestión pública. Mencionó además el papel y la importancia de la actual Canciller de Alemana.
Finalmente, la representante de las graduadas agradeció a las instituciones que hicieron posible la realización del evento y mencionó la importancia y la experiencia ganadas con el programa de capacitación y el Diplomado. Seguidamente se procedió al vino de honor con los asistentes al evento.