Informes sobre los eventos
El Dr. Iván Velásquez Castellanos coordinador de la publicación, presentó la obra resaltando que en la literatura nacional la última investigación sobre la temática data de los años 90’s; asimismo, expresó que el libro tiene la virtud de analizar el comportamiento de los diferentes sectores económicos, los ciclos de auge y crisis que ha enfrentado Bolivia a lo largo del periodo de estudio. Fueron invitados cinco coautores que presentaron su punto de vista sobre diferentes temas económicos: Darío Suárez Monasterio de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), el ex-secretario de finanzas del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y docente de la UAGRM Carlos Schlink Ruiz, Carlos Hugo Barbery Alpire, Napoleón Pacheco Torrico de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y el analista económico Carlos Toranzo Roca de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM).
Al final del evento, se regaló ejemplares del libro a cada participante.
La obra se divide en dos tomos y da un resumen de 100 años historia económica de Bolivia. El libro está dividido en 23 capítulos, elaborados por 22 científicos, todos ellos expertos destacados en las áreas que abordan. Los diferentes capítulos se presentan en un orden que parte de los factores de contexto global y político-histórico, continúan con el análisis de tres sectores productivos importantes, (agricultura, minería e industria) y el de comunicaciones e infraestructura.