Seminario
Detalles
SEMINARIO INTERNACIONAL: EL DESAFIO HUMANISTA DE LA INTERCULTURALIDAD EN AMERICA LATINA
Salón Bernardo Leighton. Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370 7º piso.
PROGRAMA
14:30 a 15:00 hrs.Inscripción y entrega de material
15:00a 15:40 hrs.Inauguración
Susanne Käss.
Representante de la Fundación Konrad Adenauer de Bolivia y Representante del Programa Regional “Participación Política Indígena” (PPI) en América Latina.
Gutenberg Martínez.
Rector Universidad Miguel de Cervantes.
Malvina Ponce de León.
Directora Escuela Trabajo Social UMC.
15:40 a 16:40 hrs. PANEL: Desafíos y escenarios de la interculturalidad en América Latina
Políticas Públicas de Interculturalidad y Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Víctor Hugo Cárdenas Conde. Aymara, Bolivia.
Ph.D(C) En Educación Superior por la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier.
Estudios Superiores de Letras y Ciencias de la Educación en la Universidad Mayor de San Andrés. Bolivia.
Ex Presidente del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe.
Ex Vicepresidente de la República de Bolivia.
Politicas Públicas de Interculturalidad y Migración.
Teresa Pérez Cosgaya. Mexico.
Magister en Ciencias Sociales. Flacso México.
Ph.D(C) En Estudios Americanos. Universidad de Santiago. Chile.
Interculturalidad y Trabajo Social.
María Teresa Gatica Salas. Chile.
Máster en Mediación Intercultural desde la Perspectiva de Género. Universidad de Valencia. España.
Diplomada en Intervención Psicosocial en Contextos Multiculturales y en Movimientos Migratorios Universidad de Valencia. España.
16:40 a 17:00 hrs.Preguntas.
17:00 a 17:40 hrs. CLASE MAGISTRAL: ¿El mundo globalizado se encamina a una sociedad Intercultural?
Guillermo Alberto Padilla Rubiano. Colombia
Ph.D en Estudios Latinoamericanos con énfasis en Antropología Legal. Universidad de California en Berkeley(USA).
Doctor en Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Colombia.
17:40 a 18:00 hrs.Preguntas.
18:00 a 18:15 hrs. Conclusiones.
18:15 Coctel de cierre.