Publicador de contenidos

Informes sobre los eventos

Seis encuentros sobre seguridad y defensa reunieron a destacados expertos durante 2024

Temas como ciberseguridad e infraestructura crítica, policía fronteriza y crimen organizado convocaron a especialistas del mundo civil, académico, político y diplomático.

Cuatro charlas fueron organizadas por los académicos Paz Milet y Jaime Abedrapo; y dos, por el Centro de Análisis de la Democracia-CAD Latam.

Publicador de contenidos

Compartir

Los temas de seguridad ocupan la agenda no solo a escala nacional, sino también regional y global. Por eso, durante el 2024 se realizó el ciclo de seis diálogos Seguridad y Defensa: Desafíos en Chile y Latinoamérica, que contaron con destacados expositores y participantes del mundo civil, académico, político y diplomático.

Cuatro de estos encuentros fueron organizados por los académicos Paz Milet y Jaime Abedrapo:

  • Ciberseguridad e Infraestructura Crítica, donde expuso el académico del Instituto de Ciencia Política de la P. Universidad Católica, Ricardo Neeb.
  • Seguridad con Perspectiva de Futuro, con la exposición del senador Francisco Chahuán.
  • Policía Fronteriza, donde expuso el abogado y político experto en seguridad, Felipe Harboe.
  • Seguridad Hemisférica, a cargo de la académica del IEI de la Universidad de Chile, Paz Milet.

Dos conversatorios estuvieron a cargo del Centro de Análisis de la Democracia-CAD Latam, representado por Pablo Matamoros y Aldo Rojas:

  • Chine Media Group en Español: Análisis de la Presencia de los Medios Estatales Chinos en YouTube, estudio realizado por la académica Sascha Hannig, de CAD Latam, con apoyo de Freedom House.
  • Presentación del libro Un virus entre sombras: la expansión del crimen organizado y el narcotráfico en Chile, de Pablo Zeballos, y que fue comentado por Douglas Farah, fundador y presidente de IBI Consultants, excorresponsal de The Washington Post y miembro del Consejo del CADLatam.

Cada encuentro abrió un diálogo con representantes del mundo político, académico, diplomático y de instituciones públicas y privadas, donde discutieron de qué manera estos temas se convierten en desafíos para las democracias de Chile y Latinoamérica, y cómo debieran ser tratados por los países.

Publicador de contenidos

Personas de contacto

Patricia Armingol

Portrait Patricia Armingol

Coordinadora de Proyectos

patricia.armingol@kas.de

comment-portlet

Publicador de contenidos