El primer día de la sesión, la experta Enma Nohemí Pérez Sarat presentó el tema: Género y pueblos indígenas; seguido del cual, la licenciada Virginia Ajxup Pelicó expuso algunos elementos de la cosmovisión y espiritualidad maya.
Al día siguiente, el licenciado José Yac Huix conversó acerca del sistema político y la normativa electoral vigente en Guatemala. A continuación, el catedrático coordinador del curso: Dr. Carlos Fredy Ochoa introdujo el tema: Diálogo estratégico relevante para el manejo de la institucionalidad indígena del Estado que fue desarrollado en el conversatorio con participantes del curso, que expusieron sus opiniones sobre el papel de las organizaciones sociales de pueblos indígenas en la reforma y modernización del Estado.
Temas
Kein eindeutiger Sieger bei den Parlamentswahlen in Kosovo: Die Regierungsbildung wird kompliziert
China bei der Münchner Sicherheitskonferenz
Albanien und die Religion – ein weltweit einzigartiger Fall
Rechtsstaatlichkeit in Südosteuropa: Schlaglichter 2024
Kein klarer Sieger bei den Wahlen in Ecuador