El objetivo de la visita fue evaluar posibilidades de negocio con productores guatemaltecos, y fue organizada por la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Alemana y la Fundación Konrad Adenauer.
El programa dio inicio en Ciudad de Guatemala, con una sesión de “cupping” o catación de café de distintas regiones de Guatemala, con la finalidad de que los tostadores alemanes tuvieran una idea de conjunto acerca de los tipos de café existentes en el país.
Posteriormente, la delegación visitó un productor en la cercanía del Volcán de Pacaya, en donde se les explicó el uso de carbón vegetal en la fertilización de los cafetales.
Los empresarios continuaron su recorrido visitando a productores y cooperativas de café en Acatenango, Atitlán y Huehuetenango.
En cada uno de estos lugares tuvieron la oportunidad de hacer cupping, así como de conversar directamente con los productores sobre temas tales como la producción de café orgánica, el control de la roya, así como diversos desafíos a los cuales los productores se ven enfrentados.
La delegación conoció también el beneficio de café de la Federación de Cooperativas de Café de Guatemala (Fedecocagua) en Palín Escuintla, la cual aglutina a 24 mil pequeños agricultores organizados en 65 cooperativas. Por último, compartieron un almuerzo y conferencia de prensa en la sede de la Asociación Nacional de Café (Anacafé), en la cual sus directivos manifestaron la importancia de que se sigan realizando este tipo de actividades para dar a conocer el café del país y promover la exportación de dicho producto.
El Presidente de la Asociación de Tostadores de Alemania agradeció a los organizadores de la visita, y manifestó la importancia que fue para ellos el conocer a los seres humanos que se encuentran detrás de cada libra de café que ellos adquieren en Alemania.
El Sr. Markus Schubert, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Alemana, expuso que el objetivo de esta visita fue promover el café de Guatemala ante empresarios alemanes y agradeció el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer.