Publicador de contenidos

Informes sobre los eventos

Taller Cambio Climático y migración en la población indígena campesina Maya Mam

de Annalissa Tabarini

Taller realizado en San Pedro Necta, Huehuetenango

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) Guatemala con la Asociación Pop Noj´llevaron a cabo un taller con jóvenes indígenas de la población Maya Mam sobre Cambio Climático y Migración el día jueves 06.07.23 en San Pedro Necta, Huehuetenango.

Publicador de contenidos

Compartir

Se inició el evento con la Invocación Maya/Significado del día Según el Calendario Maya. Posteriomente, se brindaron las palabras de Bienvenida

por parte del Prof. Dr. Stefan Jost, Representante de la Fundación Konrad Adenauer para Guatemala y Honduras; y Yesly Aguilar, Técnica de Campo  de la Asociación Pop No´j. 

Se presentaron los de resultados consultoría: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y CÓMO NOS AFECTA por parte de la experta, Ruth Piedrasanta. 

Entre su su exposición, se pueden mencionar los siguientes resultados:

1. El cambio climático afecta cada vez más a todo el mundo y la agricultura resulta la más afectada, lo cual resulta muy grave para los pueblos campesinos empobrecidos.

2. Para estos pueblos la migración puede volverse un mecanismo de adaptación, pues les permite enfrentar mejor la situación cada vez más crítica que atraviesan en términos de:

- Falta de medios de vida (como la tierra),

- De trabajo y empleo remunerado de forma adecuada,

- Del respeto a sus derechos culturales, de salud, de educación,

- Y el derecho a un buen vivir.

 

Impacto en mujeres

- Mujeres más integradas a las actividades económicas que les proveen un ingreso; se desempeñan en dos sectores la agricultura y los servicios, además de efectuar labores domésticas, que pueden compartir en caso de familia extensa.

- La mayor parte no cuenta con derechos laborales y se integra a la economía informal,

- 18% de los jefes del hogar son mujeres

- En los hogares donde el esposo, padre, hijo  ha emigrado, llevan a cabo las tareas o responsabilidades de hombres, además de sus tareas asignadas (cuidado del hogar y crianza de los hijos)

- La migración ya comprende 2 generaciones (padres hijos) y se ha vuelto un patrón de comportamiento, sobre todo entre jóvenes.

Se realizaron Mesas de trabajo con todos los jóvenes de San Pedro Necta, para abordar varias preguntas de cómo les afecta el cambio climático y la migración, qué saberes y prácticas pueden poner en práctica para evitarlo o manejarlo, etc.;  y después pudieron presentar en plenaria sus propuestas. Se realizó una evaluación del evento donde los jóvenes expresaron que es importante su participación en este tipo de actividades pero también desean accionar y hacer incidencia en su comunidad. 

Publicador de contenidos

Personas de contacto

Annalissa Tabarini

Annalissa Tabarini bild

Coordinadora becas

annalissa.tabarini@kas.de +502 2380-5122 +502 2380-5115

comment-portlet

Publicador de contenidos