Publicador de contenidos

Notas de acontecimientos

Encuentro de observadores escolares de la Misión de Observación Electoral (MOE)

El pasado 11 de junio de 2024, se llevó a cabo uno de los cuatro encuentros de observadores escolares en Tocancipá, Cundinamarca, organizado por la Misión de Observación Electoral (MOE) con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Este evento reunió a varios colegios de Cundinamarca eventos con el propósito de promover la participación democrática juvenil, fortalecer el semillero de observadores estudiantiles de la MOE y, así poder evaluar este proceso.

Publicador de contenidos

La Misión de Observación Electoral (MOE) en colaboración con la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizó una serie de actividades lúdicas en Tocancipá, Cundinamarca, con el apoyo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), reconocida mundialmente por su compromiso en el desarrollo integral de los jóvenes a través de programas educativos y recreativos. Estas actividades se llevaron a cabo con el propósito de facilitar el taller con diversos estudiantes en el marco del encuentro de observadores escolares en este departamento.

El objetivo principal fue promover el compromiso cívico y educativo entre los jóvenes participantes mediante actividades interactivas que aumentaran su conciencia sobre temas electorales y democráticos. También, se buscó fortalecer la colaboración entre diversas instituciones educativas de Cundinamarca, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes y docentes sobre estos temas.

El evento comenzó a las 8:00 de la mañana con el registro de los participantes, seguido de la bienvenida y la presentación de Jenifer Caicedo, profesional de la MOE, junto con su equipo. Posteriormente, continuó la presentación de la coordinadora de proyectos de la KAS, Tatiana Niño, quien agradeció la presencia de los asistentes y enfatizó la importancia del trabajo de la KAS en el fortalecimiento de la democracia en Colombia. Después, los facilitadores de la YMCA se presentaron y establecieron las reglas generales del programa, así como las expectativas del mismo.

Después de los saludos, se llevaron a cabo juegos para que los participantes se conocieran e integraran. Posteriormente, se hizo una pausa para un refrigerio y se reanudaron las actividades destinadas a fomentar habilidades como la asertividad, el trabajo en equipo y el liderazgo, incluyendo juegos como la “Alfombra Mágica” y “Hasta Diez”. Esto permitió que se enfocaron en principios como la corresponsabilidad, la honestidad y el respeto.

Además, se realizaron actividades lúdicas para promover el trabajo en equipo, como proteger un huevo de una caída, incentivando la adquisición de conocimientos para resolver problemas futuros o desarrollar soluciones. En dichas actividades, se enfatizaron valores como la transparencia, la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente.

Después del almuerzo hubo una serie de actividades que pretendían fomentar la confianza mutua, la comunicación asertiva y la importancia de desarrollar estrategias en equipo. Todo esto con el propósito de enseñar principios como el respeto y la igualdad.

El evento concluyó a las 4:00 de la tarde con la partida de los participantes, quienes mostraron alto interés y compromiso durante las dinámicas organizadas por la YMCA. En conclusión, el taller organizado por la MOE y la KAS fue exitoso en términos de participación estudiantil y cumplimiento de los objetivos educativos y cívicos propuestos. La colaboración con la YMCA enriqueció la experiencia de los participantes, proporcionando un espacio de aprendizaje práctico y reflexión sobre el papel de los jóvenes en la democracia y la sociedad.

Este tipo de espacios se llevaron a cabo también en Armenia (Quindío) el 7 de junio, en Neiva (Huila) el 12 de junio y en San Gil (Santander) el 10 de julio. En cada municipio participaron aproximadamente 40 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la región.

Compartir

Publicador de contenidos

Personas de contacto

Tatiana Andrea Niño

Portrait von Tatiana Andrea Niño

Coordinadora de proyectos

tatiana.nino@kas.de +57 601 7430947-205

comment-portlet

Publicador de contenidos