Publicador de contenidos

Notas de acontecimientos

Socializaciones territoriales del libro: “Del Sur: Democracias y Deliberación”.

En mayo de 2024 se llevaron a cabo los eventos de socialización de la publicación "Del Sur: Democracias y Deliberación" en Bogotá, Cali y Buenaventura. Una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia en conjunto con Extituto que tiene como objetivo visibilizar prácticas deliberativas que fortalecen la democracia en Colombia.

Publicador de contenidos

En 2023 se realizó el lanzamiento del libro "Del Sur: Democracias y deliberación". Este libro cuenta con seis capítulos en los que se aborda la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y sociales como herramienta esencial de la democracia deliberativa. En el primer capítulo, se analiza la crisis democrática, los contextos de polarización y la importancia de buscar soluciones alternativas. En el segundo capítulo, se definió en de manera amplia qué es la democracia deliberativa.

En el tercer capítulo, se profundiza en el ¿cómo deliberar?, es decir, la práctica de esto específicamente en partidos políticos latinoamericanos. En el cuarto, se habla sobre cómo es posible crear espacios de deliberación inclusivos. En el quinto, se debate sobre la inclusión en los espacios de participación y la viabilidad de soluciones alternativas. En el último capítulo, se menciona la importancia de la expresión cultural y la ampliación del acceso a la participación ciudadana.

La metodología para la socialización de la publicación se diseñó para personas interesadas en procesos de deliberación y participación ciudadana. La agenda de tres horas incluye una presentación inicial, actividades de rompe-hielo y una dinámica de "Una Verdad y Una Mentira". Posteriormente, se presentan los capítulos del libro, seguido de un breve receso.

Después del receso, se realiza un diagnóstico colaborativo de democracia deliberativa, donde se forman grupos de trabajo para discutir experiencias y desafíos en la participación ciudadana. Finalmente, el taller cierra con conclusiones y una foto grupal. Cada momento del taller está diseñado para fomentar la participación activa, la reflexión y la interacción entre los participantes, con el objetivo de alcanzar los objetivos establecidos y recopilar valiosos insumos para la construcción de memorias del evento.

Teniendo en cuenta la importancia de la publicación, el EXTITUTO de Política Abierta, apoyado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS), organizaron una serie de socializaciones del libro en diferentes ciudades del país. La primera de ellas tuvo lugar en Bogotá, el 9 de mayo de 2024. El espacio contó una diversa participación de diferentes sectores, incluidas instituciones y entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de pensamiento, así como individuos de la ciudadanía y del sector privado.

La socialización resultó en un encuentro exitoso donde los participantes expresaron interés y gratitud por la oportunidad de encontrarse físicamente y dialogar sobre temas relacionados con los mecanismos de participación en Colombia y el valor de lo público.

El evento de socialización de la publicación, celebrado en Cali el 21 de mayo de 2024, tuvo como objetivo principal la creación de espacios donde diversos actores sociales pudieran ser reconocidos, además de abordar las deficiencias en la representación democrática y destacar prácticas de deliberación. Este encuentro fue concebido como una oportunidad para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre los participantes, quienes representaban una variedad de sectores, incluyendo miembros de instituciones y entidades públicas, así como de organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y colectivos.

El encuentro permitió reflexiones sobre la importancia del fortalecimiento de la democracia. Además, se identificaron oportunidades de colaboración con Juntas Administradoras Locales e instituciones públicas, destacando la relevancia del evento para la continuación del proyecto en el fortalecimiento de la democracia deliberativa en Cali y en el país en general.

En el caso de Buenaventura, el evento de socialización de la publicación se llevó a cabo el 22 de mayo y se centró en crear un ambiente inclusivo y participativo donde diversos sectores de la sociedad pudieran interactuar. En cuanto a la metodología del evento, se resalta que esta fue cuidadosamente diseñada, lo que ayudó a que se promoviera una conversación abierta, así como el intercambio de ideas entre 38 los participantes, de los cuales se destacan representantes de universidades, centros de pensamiento, academia, organizaciones de la sociedad civil y entidades públicas.

Durante las actividades, se discutieron diversos temas relacionados con la democracia, desde diversas perspectivas y experiencias. La evaluación posterior demostró el éxito en términos de participación y compromiso, identificando oportunidades para futuros proyectos. Fortaleciendo las conexiones entre diversos actores de la sociedad colombiana.

 

Compartir

Publicador de contenidos

Personas de contacto

Tatiana Andrea Niño

Portrait von Tatiana Andrea Niño

Coordinadora de proyectos

tatiana.nino@kas.de +57 601 7430947-205

comment-portlet

Publicador de contenidos