Publicador de contenidos

Informes sobre los eventos

La Fundación Konrad Adenauer presenta la traducción de la constitución política a idiomas nativos en La Paz

La Fundación Konrad Adenauer presenta la traducción de la constitución política a idiomas nativos en un evento con el Órgano Electoral en La Paz. Fue un evento multilingüe.

Publicador de contenidos

Compartir

El 10 de abril, la Fundación Konrad Adenauer en Bolivia (KAS) presentó en cooperación con el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz la traducción de la constitución política a tres idiomas originarios (quechua, aymara y guaraní) en ambientes del Servicio de Registro Civil (SERECI) La Paz.

La entonación del Himno Nacional en Aymara dio comienzo a un evento multilingüe y multicultural. Tanto las palabras de bienvenida por parte de la Dra. Florencia Laruta Flores, Vicepresidente TED La Paz, como también el comentario de María Eugenia Choque, Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fueron presentadas en aymara y español. La asambleísta Ana Alicia Layme Kuno comentó la publicación en quechua y español. Todas destacaron la importancia de las traducciones y se comprometieron a la difusión del producto en el área rural.

Dr. Georg Dufner, representante de la Fundación Konrad Adenauer en Bolivia, dio la bienvenida a los participantes por parte de la fundación, la cual realizó la publicación. A continuación, el coordinador científico de la KAS Carlos Alfred presentó la elaboración del proyecto de la traducción de la Constitución Política: En el año 2012 se comenzó con la traducción al quechua, seguida con las traducciones al aymara y al guaraní, con la cual se terminó el 2017. Ahora, la fundación se encuentra en la fase de socialización del producto trabajando conjuntamente con el Órgano Electoral Plurinacional y la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Los más de 100 participantes del evento eran sobre todo personas del sector público.

Publicador de contenidos

comment-portlet

Publicador de contenidos