Publicador de contenidos

Título individual

La política y los valores

Colección: La República de todos

La política y los valores, obra del Dr. Ramón Guillermo Aveledo está dirigida a la juventud política venezolana, en el umbral del siglo 21, los partidos políticos tienen la necesidad de renovarse y la arteria principal de ello está en los jóvenes, cuya formación académica debe complementarse con valores ciudadanos.

Publicador de contenidos

La política y los valores, obra del Dr. Ramón Guillermo Aveledo está dirigida a la juventud política venezolana, en el umbral del siglo 21, los partidos políticos tienen la necesidad de renovarse y la arteria principal de ello está en los jóvenes, cuya formación académica debe complementarse con valores ciudadanos.

A lo largo de la historia de la humanidad existen muchos ejemplos para ser mencionados, cuyas acciones y enseñanzas han marcado huella en las sociedades modernas, hablamos de Martín Luther King cuya lucha pacífica a favor de los derechos civiles representan un ejemplo a seguir, el cual debe ser recalcado en la formación de los nuevos pinos. En nuestra década observamos a una gran estadista como Ángela Merkel Canciller alemana (2005-2021), cuyas acciones a favor de la preparación académica y competencias para enfrentar los retos y desafíos del nuevo milenio, han marcado un hito en la Unión Europea y su legado ha traspasado las fronteras del viejo continente.

En la política internacional han existido liderazgos llamados a cambiar el mundo de manera positiva, temas como la paz, la igualdad humana, el cese de la esclavitud, la trata de personas, se hacen cada día más relevantes de analizar en nuestra América Latina, son ellos, los jóvenes políticos, los llamados a formarse y construir acciones fuertes que irrumpan como un catalizador en los procesos de discusión de temas humanistas que contribuyan a fortalecer lazos inquebrantables entre la política y los valores.

Hoy en día podemos decir que un político sin valores representa un gran peligro para dichas estructuras y para la sociedad misma, la corrupción y el divisionismo serían consecuencias inmediatas de la carencia de valores y más aún, en un oficio tan noble como el político que es un apostolado para servir a los demás. Santo Tomás Moro el patrono de los políticos decía: “El hombre no puede ser separado de Dios, ni la política de la moral”. La moral siempre estará relacionada con lo que hacemos, los jóvenes políticos pierden su alma si a esta no la nutren de conocimientos y valores.

En la obra La política y los valores, se discuten temas como la educación política, la importancia de respetar las opiniones y la diversidad. Se ofrecen verdaderas reflexiones de como los valores en la política sirven para construir una sociedad más democrática y más justa tomando en cuenta la justicia social.

Compartir

Publicador de contenidos

comment-portlet

Publicador de contenidos